Plan Antifraude y Código Ético de la Universidad de Zaragoza
Tiene por objeto sistematizar y adaptar los controles antifraude para lograr que la Universidad de Zaragoza, perteneciente al sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón, sea modélica en la gestión e implementación de fondos y políticas públicas, asegurando y consolidando una cultura de alerta y prevención de riesgos contra el fraude.
- Declaración institucional de tolerancia cero contra el fraude
- Plan Antifraude
- Comisión Antifraude
- Protocolo de actuación frente a conflictos de intereses
- Procedimiento para la denuncia de fraude o situaciones irregulares
- Banderas Rojas: área Económica y área de Recursos Humanos
- Ficha de riesgos de la Universidad de Zaragoza
- Programa formativo en materia antifraude para el personal y órganos directivos de la Universidad de Zaragoza
- Canal de denuncias de la Universidad de Zaragoza
- Otros canales de denuncia: IGAE, OLAF
- Código Ético de la Universidad de Zaragoza
- Ley 2/2023, de 20 de febrero, reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción
El Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, como máximo órgano colegiado de gobierno de la institución académica perteneciente al sector público, entiende la importancia de velar por la eficacia y rigor en el uso de los recursos puestos a su disposición para la ejecución de las competencias que tiene asignadas. Asimismo, en calidad de institución receptora y ejecutora de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se adhiere a la siguiente declaración institucional instada por el Consejo de Dirección de la Universidad de Zaragoza en materia antifraude:
Declaración institucional de tolerancia cero contra el fraude
Para lograr este objetivo se ha previsto un plan que tiene por objeto sistematizar y adaptar los controles antifraude para lograr que la Universidad de Zaragoza, perteneciente al sector público de la Comunidad Autónoma de Aragón, sea modélica en la gestión e implementación de fondos y políticas públicas y en la gestión vinculada con el ámbito contractual, subvencional, ejecución de gastos y RRHH. Todo ello permitirá una optimización de la prestación de servicios públicos para la ciudadanía y con ello permitir un cumplimiento eficaz y eficiente de las funciones que legalmente tiene encomendadas la institución académica.
El contenido íntegro del Plan puede consultarse en: Plan Antifraude
Contará con una Comisión Antifraude que velará por el cumplimiento e implementación del plan para un adecuado sistema de control interno.
Se establece el protocolo de actuación frente a conflictos de intereses detectados de la Universidad de Zaragoza, con el fin de determinar mecanismos de control que permitan mantener los valores de integridad, buena gobernanza y responsabilidad corporativa, así como pautar los procedimientos en caso de detectar situaciones de conflicto de intereses cuando ocurran.
Se ha creado una nueva funcionalidad, para la denuncia de sospecha de fraude o situaciones irregulares, dentro del canal de comunicación de la Universidad de Zaragoza de la sede electrónica (procedimiento).
En la Universidad de Zaragoza se han establecido banderas rojas en la áreas Económica, de Recursos Humanos y de Investigación.
Programa formativo en materia antifraude para el personal y órganos directivos de la Universidad de Zaragoza.
Ficha de riesgos en la Universidad de Zaragoza.
Canal de denuncia de sospecha de fraude o situaciones irregulares
Existen otros canales, en distintos ámbitos, para la comunicación de información sobre fraudes o irregularidades que afectan a fondos europeos:
Código Ético de la Universidad de Zaragoza
(en inglés)
Contacto:
976 76 10 00 Ext. 843567
+