Salir
Pedro Cerbuna 12, 50009- Zaragoza (España) igs@unizar.es

Autoevaluación

Última modificación
Lun , 04/04/2022 - 02:46

La autoevaluación es un método sistemático para recopilar, analizar y reflexionar acerca de la organización y los servicios prestados, realizada por cada unidad, servicio, centro u órgano teniendo en cuenta fundamentalmente el grado de cumplimiento de los compromisos de calidad establecidos, la valoración y revisión de los indicadores, así como las medidas de percepción de los usuarios. El objetivo es identificar los puntos fuertes y las deficiencias y concretar los planes de mejora. La autoevaluación se realizará cada 2 años.

Autodiagnóstico: el punto de partida

Como punto de partida cada Servicio deberá realizar un Autodiagnóstico que perrmita, tanto a los propios Servicios como a la Inspección General de Servicios, una aproximación a su situación en materia de calidad, con el propósito de fomentar el uso y extensión de las herramientas de gestión de la calidad, faciltitando la mejora continua de los mismos, y favorecer el compromiso de los empleados públicos en esa gestión de la calidad y en la mejora.

Cuestionario de Autodiagnóstico

Resultados

Informe de Autoevaluación

El Informe de Autoevaluación, se centra fundamentalmente en la aplicación y el despliegue del Plan General de Gestión y Mejora de la Calidad de los Servicios de la Universidad de Zaragoza en cada una de sus unidades, centros o servicios,  teniendo en cuenta los servicios que prestan, cómo lo hacen y los resultados que obtienen.

El informe se basa en los modelos de calidad más utilizados en el entorno de Universidad y la Administración Pública, como son el EFQM (La Universidad de Zaragoza es socia del Club Excelencia en Gestión, representante oficial del modelo EFQM para España, y forma parte del Foro de Universidades), en las guías elaboradas por el Ministerio de Administraciones Públicas sobre el modelo CAF (Common Assessment Framework / Marco Común de Evaluación ) para la administración pública española, así como en la experiencia adquirida en los diversos foros de encuentro e intercambio en los que venimos participando. 

También hemos querido tener en cuenta el compromiso de la Universidad de Zaragoza con los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y la aplicación de la Agenda 2030, incorporando algunos elementos a este informe, de modo que podamos valorar su incorporación al día a día de la gestión de los servicios universitarios. Para ello hemos tomado como punto de referencia, en aquellos aspectos que era posible, el Programa Alcaeus de Acpua. Asimismo, hemos contemplado el compromiso de la Universidad de Zaragoza en implantación de planes antifraude que permitan prevenir, detectar, corregir y perseguir las posibles actividades fraudulentas.

Modelo de Informe de Autoevaluación

El modelo que se se usa para redactar el Informe de Autoevaluación está sometido a constante revisión y mejora. El modelo más reciente de la plantilla es el que tienes a continuación:

¿No encuentras lo que buscas?

No he encontrado lo que busco

Contáctanos, queremos ayudarte:

igs@unizar.es

correo            instagram

facebook             Twitter